Existen ciertos mitos muy frecuentes acerca de los paneles solares, como que cuando los días están nublados o con riesgo de lluvia los paneles solares no tienen una actividad óptima. Por esta razón, te explicamos minuciosamente cómo funcionan realmente los paneles solares y si estas creencias se ajustan a la realidad.
Los paneles solares funcionan con lluvia
En primer lugar, pasamos a explicar que la creencia sobre que en los días con nubes los paneles solares no captan los rayos del sol, es totalmente errónea. Si bien la cantidad de energía captada no es igual que en los días totalmente soleados, si se produce energía.
Ciertamente, la productividad será menor, si bien los paneles solares continúan con su función, nos estamos refiriendo a la radiación difusa que quiere decir que aunque la radiación solar no incide directamente sobre los paneles solares, lo hace a través de las nubes o de la niebla.
Tanto si el sistema se encuentra en una zona soleada como si se encuentra en una zona nublada, realizará su actividad sin ningún tipo de problema.
¿Producen energía los paneles solares cuando llueve?
¡Por supuesto! Mediante la última tecnología en sistemas solares, se dispone del potencial para la generación de electricidad aún cuando esté lloviendo, y ahora vamos a explicar cómo ocurre.
Muchas personas piensan que existe el riesgo de que en los días con nubosidad y lluvia no se genere energía eléctrica e incluso pueda debilitarse la existente, aunque esta observación carece de veracidad al igual que lo explicado anteriormente.
La lluvia no influye prácticamente nada en el empleo de los paneles solares, pues están capacitados para seguir funcionando aunque esté lloviendo.
Así que podremos conseguir igualmente un ahorro en el recibo de la luz aunque nos encontremos en época de lluvias.
¿Los paneles solares se dañan con la lluvia?
La respuesta a esta cuestión es que NO. Destacamos que los paneles solares están diseñados y fabricados para su colocación en zonas exteriores y poder soportar cualquier fenómeno meteorológico.
Con respecto a los componentes que forman los paneles solares, aseveramos que son lo suficientemente sólidos para resistir la lluvia y también al granizo.
En relación a la lluvia, no debe existir ninguna preocupación pues no sólo no perjudican a los paneles solares, si no que ayuda a mantenerlos sin suciedad.
Es determinante precisar que el sistema fotovoltaico está concebido para una durabilidad de hasta 30 años. Por ello se recomienda que se compruebe que los paneles solares sean de gran calidad, por lo tanto en el momento de efectuar su adquisición se realizará siempre en una empresa con certificación y rigurosa.