Sin duda, el cambio climático, el deshielo de los polos, la extinción de especies animales y vegetales y, en general, la progresiva destrucción del medio ambiente se han vuelto una problemática de talla mundial.
En este blog te daremos una serie de consejos para que puedas mejorar la condición del medio ambiente desde tu empresa.
¿Mejorar el medio ambiente desde tu empresa es posible?
Cada vez son más las empresas que están comprometidas en la lucha contra el cambio climático. Se han propuesto a cambiar el panorama mundial tomando planes de acción dentro y fuera de sus corporativos o centros de producción.
A continuación toma nota porque estas son las medidas que realizan las compañías líderes en el mundo para mitigar e incluso revertir su huella ambiental.
1.- Calcula el impacto que tiene tu empresa con el medio ambiente
Si de verdad deseas que tu empresa tome acción para mejorar sus operaciones y contribuya a que estas disminuyan su impacto en la naturaleza, este paso es primordial.
Lo primero que debes saber es cuánto y en qué parte de tu operación es donde está el mayor impacto. En esta evaluación te ayudará a conocer los resultados, como también a priorizar las decisiones y acciones a tomar para que no inviertas tiempo, dinero y esfuerzos en vano o con poco impacto.
2.- Comienza por la propia gente
Después de saber cuál es el aspecto ambiental en el que puedes contribuir, el siguiente paso es darlo a conocer dentro de la empresa, para que todo el equipo se involucre en el nuevo propósito de forma estratégica. Así que para que puedas comenzar a crear conciencia y tomar decisiones, lo primero es que tu equipo de trabajo esté comprometido con la empresa para realizar este cambio tan importante.
3.- Cultiva el hábito del reciclaje
Una vez que has puesto en práctica los primeros puntos, el siguiente es mucho más práctico y tiene que ver con el reciclaje de las materias que se usen en tu empresa; comienza a evaluar qué materiales son con los que sé trabaja y que pueden ser reciclados.
En la jerarquía de residuos es muy común hablar de la estrategia de las R’s:
- Reduce
- Reutiliza
- Recicla
El primer paso es reducir la cantidad de materia que puedes dejar de utilizar. En la cadena de valor repercutirá de muchas formas: Dejarás de realizar compras innecesarias y conseguirás ahorros operativos, tendrás un espacio de trabajo más limpio y eficiente, y por último destinarás menos recursos al manejo de residuos.
El segundo paso es reutilizar. Bien dice el dicho “La basura de uno es el tesoro de otro”, pero puedes intentar que tus propios desechos sean tu propio tesoro. Reutiliza lo más posible la materia que en otro momento desecharías.
El tercer y último paso es reciclar. La materia reciclable tiene incluso un precio de mercado, por lo que aquello que hoy consideras basura y te quiere un gasto, mañana puede ser una fuente de ingreso para hacer tu operación auto-sustentable.
4.- Disminuye tus emisiones de CO2
El CO2 o dióxido de carbono es el principal enemigo del medio ambiente, y este se liberó en cantidades gigantescas.
Tan solo en México se han producido un total de 477 millones de toneladas de CO2 en los últimos 20 años, de acuerdo con información del diario 24 horas.
El dióxido de carbono que produce tu empresa no solo proviene de las actividades que suceden en tu planta operativa, sino de insumos que consumen y generan estas emisiones en otro lado.
El hecho de no ver físicamente este impacto directamente en el predio del inmueble de tu empresa no significa que dejes de ser responsable de esas emisiones de CO2, por ejemplo, con el consumo de energía.
Más del 80% de la energía que se genera en el país proviene de fuentes no-renovables y altamente contaminantes, al mismo tiempo, el mayor consumo de electricidad proviene de las industrias del país, por lo que son directamente responsables del impacto ambiental que esto provoca.
Reducir la emisión de CO2 directamente en tu inmueble, así como reducir el consumo de electricidad de la red, es una de las medidas más importantes para contribuir al mejoramiento del medio ambiente por parte de tu empresa.
Disminuir tu consumo de energía eléctrica podría parecer un desafío muy grande para tu empresa, sin embargo, existe una solución que puede ayudarte a lograrlo.
Ayuda al medio ambiente con energías renovables.
Disminuir el consumo de energía eléctrica en tu empresa no solo podrá beneficiar al medio ambiente, sino que también a tu bolsillo; para ello, debes contar con un aliado, además de tu fuerza de trabajo.
Las energías renovables serán tus mejores aliadas en tu búsqueda por hacer a tu empresa mucho más amigable con el medio ambiente. Uno de los medios de obtención de energía renovable más efectivos son los paneles solares.
Dentro de las energías renovables, los paneles solares son muy prácticos y económicos, ya que aprovechan el espacio de tu techo, estacionamiento o terrenos no utilizados, para solventar tus necesidades energéticas.
Considera instalar paneles solares y aumenta el valor de tu empresa, y ayuda a combatir el cambio climático y obtén acceso a distintas certificaciones ambientales con beneficios fiscales importantes, atribuibles a la instalación de un sistema de energía solar.