Con la llegada de la temporada de lluvias, muchas personas se preguntan si los paneles solares pueden dañarse o dejar de funcionar correctamente. ¡La buena noticia es que no tienes nada de qué preocuparte! Aquí te explicamos por qué.
1. ¿Los paneles solares se dañan con la lluvia?
No. Los paneles solares están diseñados para resistir condiciones climáticas extremas, incluyendo lluvias fuertes, viento y granizo moderado. Están recubiertos con vidrio templado y materiales resistentes que los protegen del agua y la humedad.
2. ¿La lluvia afecta la producción de energía?
Sí, pero muy poco. Durante los días nublados o lluviosos, la producción disminuye ligeramente, ya que los paneles reciben menos luz solar. Sin embargo, siguen funcionando y aprovechando la luz difusa que atraviesa las nubes.
Además, la lluvia ayuda a limpiar naturalmente los paneles, quitando polvo y residuos que podrían reducir su eficiencia. ¡Es como un lavado gratis cortesía de la naturaleza!
3. ¿Y si hay tormentas eléctricas?
Los sistemas solares están preparados para este tipo de eventos. Se instalan con protecciones contra sobrecargas y, en caso de tormentas eléctricas fuertes, el inversor y otras protecciones ayudan a prevenir daños. También puedes agregar un pararrayos o supresores si tu zona es altamente eléctrica.
4. ¿Qué cuidados debo tener en temporada de lluvias?
Revisión visual: Asegúrate de que no haya ramas o escombros sobre el sistema.
Evita subidas de tensión: No está de más tener un supresor de picos si en tu zona hay apagones.
Mantenimiento profesional: Si no lo has hecho este año, es buen momento para agendar una revisión.
Conclusión:
Los paneles solares no solo son seguros durante la lluvia, sino que siguen trabajando para ti. La inversión está protegida y pensada para durar muchos años bajo cualquier clima. Si estás pensando en instalar paneles, ¡la lluvia no es un impedimento.